Existen muchos mitos y realidades al rededor de los cuidados que debemos llevar a cabo para estar protegidos contra el brote de Covid-19; lo anterior está relacionado con la gran cantidad de información que circula en este momento, sin embargo, lo mejor siempre será escuchar a los especialistas.
Es por eso que te compartimos el listado de los 10 consejos básicos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para protegerte del coronavirus:
- Lávate las manos: de forma regular con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Tocarse la cara después de tocar superficies contaminadas o a personas enfermas es una de las formas en que se puede transmitir el virus. Al limpiar las manos se puede reducir el riesgo.
- Limpia las superficies: regularmente y con desinfectante, ya sean bancos, mesas, escritorios de trabajo, etcétera.
- Infórmate: acude a fuentes confiables para estar enterada de las últimas noticias sobre el tema. Una buena opción es consultar el sitio oficial de la OMS. Es importantísimo que conozcas los síntomas, para la mayoría de las personas, comienza con fiebre y tos seca, no con secreción nasal. La mayoría de las personas tendrá una enfermedad leve y mejorará sin necesidad de ningún cuidado especial.
- Evita viajar: sobre todo si tienes fiebre o tos; en caso de enfermarte durante un vuelo, informa a la tripulación de inmediato. Una vez que llegues a casa, ponte en contacto con un profesional de la salud y cuéntale dónde haz estado.
- Al momento de toser o estornudar: preferentemente hazlo en tu manga o pañuelo, en le caso del segundo, desechalo inmediatamente en un contenedor de basura cerrado y lávate las manos.
- Evita las áreas concurridas: sobre todo si eres mayor de 60 años o tienes algún padecimiento como enfermedades cardiovasculares, repitratorias o diabetes, pues este sector corre mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
- Quédate en casa: en un inicio, la OMS lanzó esta recomendación para las personas que se sintieran enfermas, sin embargo, el avance de la enfermedad nos ha hecho saber que hoy más que nunca es de vital importancia guardarnos en nuestros hogares para evitar la propagación de virus.
- Cuidados en casa: si te encuentras en tu vivienda y están enferma, será necesario que comas y duermas separada de tu familia, además si existe la posibilidad de que haya un baño exclusivo para tu uso, será aún mejor.
- Consulta a tu médico: si tienes dificultad para respirar, o cualquiera de los síntomas ya mencionados, es importante que busques atención inmediata.
- Mantente comunicada: es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vives en un país o comunidad que ha sido altamente afectada, platica con las personas a tu alrededor qué medidas pueden tomar para estar sanos y seguros.
La lista de consejos fue publicada hace un mes, sin embargo, la situación en cada país ha cambiado y aunque se hicieron los ajustes pertinentes para ir a corde con la actualidad, es vital seguir las instrucciones de las instancias gubernamentales de salud de cada región, así como mantenerse actualizado con la información emitida por la OMS.