En diversas ocasiones, hemos platicado sobre los múltiples beneficios que tiene la creación de espacios de trabajo equitativos, donde el género o preferencias de los individuos pasan a segundo plano para entonces poder valorar el talento humano.
►TE PUEDE INTERESAR►7 PRINCIPIOS PARA LOGRAR EQUIDAD EN EL TRABAJO
Como cada año, Great Place to Work dio a conocer el listado de los 100 Mejores Lugares para Trabajar en materia de diversidad e inclusión en México. Para el ranking de 2019, señala que la percepción de trato justo alcanzó su nivel más alto en aspectos como preferencia u orientación sexual, grupo étnico o raza con 96%, mientras que sus valores más bajos se encuentran en trato justo por edad y sexo.
Además, el 85% de las personas considera que, si recibe un trato injusto, tendrá oportunidad de ser escuchado o respetado.
En nuestro país, existen compañías que han generado políticas de trabajo que las posicionan como espacios laborales exitosos en materia de inclusión, estas son las 10 primeras consideradas dentro del listado de Great Place to Work 2019:
- American Express Company (México)
- Fundación Teleton
- Hilton
- Infonavit
- Nike de México
- MetLife
- AT&T
- Takeda México
- SC Johnson and Son
- Mapfre México
¿Laboras en alguna de ellas? Cuéntanos tu experiencia.