Estas mujeres han demostrado que son capaces de dirigir todo un país, haciendo frente a la desigualdad de género. Aquí te presentamos una lista de 10 mujeres poderosas:
1. Alemania
Nacida con el nombre de Angela Dorothea Kasner, es una química y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005. Durante tres años consecutivos, Merkel ha sido considerada por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo por undécima ocasión.
2. Argentina
Cristina Fernández es una política y abogada argentina. Fue presidenta de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2007 hasta el 9 de diciembre de 2015, siendo la única de los presidentes argentinos que completó ocho años.
3. Lituania
Dalia Grybauskaite fue presidenta de Lituania de 2009 a 2019, lo que la convierte en la primera mujer que ostenta la jefatura de Estado de ese país. Se licenció en Economía y obtuvo el doctorado por la Academia de Ciencias de Rusia. Después de la independencia lituana, pudo viajar a Estados Unidos para estudiar relaciones internacionales.
4. Brasil
Dilma Rousseff es una economista y política brasileña que ocupó la presidencia de su país desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de agosto de 2016. El 12 de mayo de 2016, el Senado abrió un proceso de destitución en su contra, por lo que se encontraba desde entonces, y hasta el final del proceso, suspendida de sus funciones como Jefa de Estado y de gobierno.
5. Liberia
Ellen Johnson-Sirleaf fue la primera mujer presidenta de toda África, cargo que ocupó hasta 2018. Sirvió como Ministra de Hacienda bajo el mandato del Presidente William Tolbert, desde 1972 hasta 1973, año en donde un golpe de estado derrocó a Tolbert, después de lo cual dejó Liberia y ocupó altos cargos en diversas instituciones financieras. Más tarde, fue elegida presidenta en las elecciones presidenciales del año 2005 y tomó posesión de su cargo el 16 de enero de 2006. El 7 de octubre de 2011 recibió el Premio Nobel de la Paz, compartido con su compatriota Leymah Gbowee y con la yemení Tawakel Karman.
6. Jamaica
Portia Simpson Miller también fue la primera mujer en liderar su país. Es una política jamaiquina que ocupó el cargo de Primer Ministro de su país en dos periodos: entre marzo de 2006 hasta septiembre de 2007 y el segundo desde enero de 2012 hasta marzo de 2016. Es presidenta del Partido Nacional del Pueblo y desde el 2007 hasta el 2012, líder de la oposición.
7. Chile
Michelle Bachelet es una médica y política chilena. Bachelet ostentó la primera magistratura del país en dos periodos: entre el 11 de marzo de 2006 y el mismo día de 2010, siendo electa por segunda vez para el mandato comprendido entre el 11 de marzo de 2014 y la misma fecha de 2018. También fue la primera presidenta pro tempore de UNASUR, y la primera encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género.
8. Croacia
Kolinda Grabar-Kitarovic es otra de las mujeres innovadoras del mundo, porque también fue la primera mujer en ganar una elección presidencial en su país. Después de varios años ocupando diferentes cargos públicos, el 8 de marzo de 2008 se convirtió en embajadora de Croacia en Estados Unidos.
9. Bangladesh
Sheikh Hasina Wajed llegó a convertirse en la Primer Ministro de su país, desde el 6 de enero de 2009 y hasta la actualidad.
1.0 Trinidad y Tobago
Kamla Persad-Bissessar fue Primer Ministro de Trinidad y Tobago, asumió el cargo el 26 de mayo de 2010-9 de septiembre de 2015.