Mal humor, bochornos, resequedad de la piel, perdida de tono muscular, insomnio, dolores de cabeza y de articulaciones, perdida del interés sexual, entre otros son síntomas de menopausia.
Pese a ser un cambio corporal normal y natural, también tiene una carga cultural. El doctor Jorge Reskala, médico naturópata especializado en nutrición celular, homeopatía y medicina greco/árabe, comenta que existe una serie de recomendaciones en la alimentación que pueden ayudar a las mujeres a sobrellevar los síntomas de la menopausia, algunos de estas recomendaciones son:
- Consumir soya y aceitunas ya que tienen un alto contenido de fitohormonas por lo que también sirven a cualquier edad para evitar los cólicos menstruales.
- Incluye calcio pues es fundamental para el buen funcionamiento del hígado, lo que ayuda a un mejor funcionamiento de los procesos metabólicos en general. Se puede encontrar calcio en tortillas de maíz y chocolate amargo sin leche ni azúcar (es común que las mujeres tengan antojo de chocolate y la explicación de ello es que el cuerpo les está pidiendo algo que necesita).
- Evitar consumir carbohidratos y lácteos que acidifican nuestro cuerpo, lo que deteriora los procesos metabólicos. Durante la menopausia, el cuerpo de las mujeres tiene a tener un ph ácido por lo que se vuelve más importante evitar alimentos que lo acidifican aún más.
- Consume una cucharadita diaria de bicarbonato o bien sueros orales así como algas que se pueden comprar en pastillas o en forma líquida en tiendas naturistas.
Según Reskala, el uso de hormonas sintéticas no es recomendable pues afectan todo el sistema fisiológico, sólo las recomienda en casos muy extremos y bajo supervisión médica.
Pero sin duda, lo más importante es una actitud positiva y la convicción de que cualquier etapa de la vida puede ser y merece ser vivida con alegría y plenitud.