Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

El Buen Fin es una oportunidad perfecta para crecer tus ventas, llegar al público correcto y concretar fortalecer tu e-commerce

La temporada de promociones online ya dio inicio, el próximo evento de rebajas en el calendarios es el Buen Fin, el cual tendrá lugar del 9 al 20 de noviembre. Este año también ha sido un periodo de crecimiento para este sector, la crisis orilló a más personas a emprender sus propios negocios a través de la vía digital y para quienes ya se encontraban en el camino ha sido necesaria la innovación y afinación de prácticas.

Para los vendedores, este Buen Fin es una oportunidad perfecta para crecer sus ventas, una de las claves para lograr llegar al público correcto y concretar el cierre de sus operaciones es elaborar y poner en marcha una buena campaña de marketing.

 

«Lo más importante es entender al consumidor y obsesionarse porque esté feliz con su experiencia de compra, cuáles son sus necesidades y tendencias de compra, para así, poder optimizar la oferta de productos, las promociones, la logística para la operación y la publicidad en todos los canales tanto propios como de los partners», apuntó Alejandro Solis, director general de Rappi en México.

En este sentido, Rappi, AppsFlyer, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y Liverpool se unieron y crearon una guía sencilla de prácticas para ayudar a los marketers a obtener los mejores frutos de su inversión publicitaria, conquistando al consumidor en medio de una pandemia. Aquí los puntos más destacables:

Conoce al comprador de hoy

El furor por las compras de fin de año se mantendrá saludable aún frente al Covid-19, sin embargo el consumidor ahora tiene nuevas prioridades e intereses.

Por ejemplo, al estar en casa algunos le han dado más importancia a la remodelación y decoración de sus espacios para encontrarlos más agradables o adecuarlos para estudiar o trabajar; también hay quien se ha enfocado en el cuidado de su salud a través de la alimentación y ejercicio; así como a encontrar nuevas formas de diversión y esparcimiento en confinamiento. Esto, junto con la preocupación de controlar sus gastos en medio de la incertidumbre económica, cambió los hábitos de consumo e hizo más abiertos a los compradores a probar nuevos productos y servicios.

Según la AMVO, es probable que categorías como moda, tecnología, artículos de oficina, supermercado y comida a domicilio tengan mayor demanda durante el Buen Fin

Refuerza el canal de venta online

Según la AMVO,el comercio electrónico representará cerca del 30% del total de ventas de los comercios.

«Bajo el contexto actual es importante que empresas y comercios refuercen su canal de venta en línea y esto puede significar muchas cosas: desde cambiar la estrategia de marketing digital, hasta mejorar diferentes aspectos logísticos», explicó Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO.

Por su parte, Pablo Gastón, subdirector de marketing digital en Liverpool señaló que el distanciamiento socialadelantó aproximadamente dos años en el futuro en cuanto al uso de las apps móviles; por ello esta resulta una gran oportunidad para captar clientes muy valiosos a través de este canal

Crea una experiencia de compra satisfactoria

Para lograrlo lo más importante es recordar que cuantos menos clics se necesiten para comprar, mejor. El proceso debe fluir sin tropiezos.

También hay que corregir los posibles errores en el website, el sitio móvil o la app que se conviertan en un obstáculo para navegar, visualizar los productos correctamente o completar el pago de forma segura.

Otra manera de ayudar a los consumidores es guiarlos a través de su compra, con mensajes que expliquen el proceso paso a paso en la primera vez, mostrar opciones de productos similares o complementarios, informar sobre descuentos o promociones, ofrecer tablas de tallas y tamaños, así como compartir opiniones de otros usuarios.

Es indispensable contar con canales de atención al cliente por teléfono, mail, chat, mensajes de texto y redes sociales, y considerar que tendrán mayor demanda durante la temporada de descuentos.

Mide, mide y mide sin parar

Para cumplir con la primera recomendación hay que evaluar cada detalle de las campañas publicitarias. Para esto, las aplicaciones móviles, además de ser un canal de venta, son el medio ideal para conocer qué busca y prefiere el usuario, así como analizar y adaptar las estrategias de marketing en tiempo real

«La personalización es clave para que una campaña sea realmente efectiva. En este sentido, las apps móviles son aliadas de los comercios, ya que ayudan a obtener datos para identificar qué campaña es más efectiva y cómo conquistar a los consumidores que dan más valor al negocio», comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM en AppsFlyer.