La pandemia orilló a las empresas a digitalizarse para subsistir lo que dio pie a que cientos de trabajadores conocieran las bondades del trabajo remoto. Aunque muchos países lo han implementado con éxito, en México esta modalidad era impensable.
Su éxito fue tal, que el 81% de los trabajadores mexicanos quiere que se mantenga esta opción una vez que se regrese a la completa normalidad. Sin embargo, la UNAM realizó un estudio en el cual demostraba que solo 2 de cada 10 empresas estaban totalmente listas para para incluir entre sus dinámicas el empleo online.
Aun cuando muchas empresas son reacias en el asunto, se ha confirmado su eficacia en los centros de trabajo y las bondades que aporta a los colaboradores. Esto aumenta la motivación del capital humano, logrando que se desempeñen mejor en su área.
►TE PUEDE INTERESAR► Estas son las mejores colonias para hacer home office
La desarrolladora Turing señala en un comunicado de 2021 que “el trabajo remoto mejora significativamente la propuesta de valor para las y los empleados mediante una mayor autonomía en sus actividades. Lo que también incrementa su satisfacción y productividad”. Esto ha impulsado su crecimiento en Latinoamérica y le ha ofrecido dinámicas de trabajo más flexibles a la fuerza laboral.
Si quieres ser parte de ese sueño, los siguientes sitios web te ayudarán a hacerlo realidad.
4 páginas que te ayudarán a buscar trabajo remoto
- LaPieza.io: La plataforma diseñada por jóvenes mexicanos ha eliminado todos los sesgos culturales y generales en los procesos de selección. Actualmente, cuenta con un millón de usuarios, 50 bolsas de trabajo y más 35 clientes que ofrecen Home Office en función de sus competencias reales.
- WeRemoto: En esta página es posible aplicar a distintas empresas de todo el mundo orientadas a la programación, el Marketing y el diseño. Cada vacante especifica si el reclutador necesita que la persona se encuentre en el país donde yace la compañía o si el lugar de residencia no es importante para desempeñar el puesto. Aunque la mayoría de las ofertas se encuentran en inglés, todas ellas buscan talento Latinoamericano.
- Remote: Como lo hemos observado, la proliferación de empresas especializadas en programación, tecnología y datos ha crecido conforme avanza la era digital. En esta página podrás encontrar puestos de trabajo remoto focalizados a dicha industria, aunque también existen otras en el área legal, servicio al cliente y contabilidad.
- FlexJobs: Especializada en dicha modalidad, ésta ofrece empleos de más de 6 mil empresas localizadas alrededor del mundo. La única desventaja de ésta es que debes suscribirte para obtener toda la información del trabajo, cuota que cuesta 10 dólares (200 pesos mexicanos). Si está en tus posibilidades, esta es una buena opción para encontrar lo que tanto has buscado.
Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.