La lectura puede tiene múltiples beneficios como la reflexión y el pensamiento crítico, habilidades que muchas de las empresas buscan
Por Mónica Graue*
Si bien la lectura es un acto placentero, ésta también tiene múltiples beneficios entre los que ponemos destacar la reflexión y el pensamiento crítico, habilidades que muchas de las empresas buscan en sus futuros colaboradores ya que estas destrezas son necesarias para enfrentar los desafíos de la actualidad y del mañana.
Las organizaciones buscan personas que sean capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas y sin duda la lectura ayuda a desarrollar estas competencias.
Aquí cinco consejos para ser una lectora reflexiva y crítica:
1. La literatura nos lleva a reflexionar sobre la vida y si nos aficionamos quizá nazca en nosotros el impulso de ir de la reflexión a la crítica. Por ello cuando tengas un libro en tus manos y estés dispuesta a leerlo, investiga quién es la autora o el autor, su origen y su ideología, con el objetivo de conocer los motivos de sus argumentos y tener más elementos para comprender y analizar su obra.
2. Como vayas avanzando en la lectura trata de tomar la distancia necesaria e intenta descubrir cuál es la intención de la escritora o del escritor. Si de pronto en la trama te encuentras con un estancamiento, piensa cómo se podría resolver; tal vez, conforme vayas pasando las hojas te des cuanta que no estabas tan equivocada.
3. Por ello mismo busca textos que te confronten o despierten tu curiosidad. Y ante ellos reflexiona sobre lo que te sucede, pregúntate: ¿cuál es la transformación que experimentas cuando los lees?
4. Busca tener un círculo de lectura o platica con tus amigos y compañeros. Una charla literaria nos ayuda a fundamentar nuestros argumentos al tiempo que escuchamos otros puntos de vista y les damos el peso necesario para propiciar la reflexión y el diálogo.
5. Relee, no se trata de una repetición, sino de una forma de exploración más profunda dentro de un texto que, por alguna razón, nos sigue llamando y sabemos que nos llevará a una experiencia distinta porque ésta depende del momento que estamos viviendo.
Finalmente, recuerda que la lectura es un vehículo para conocer distintas formas de pensar y de concebir la vida, según el tema de cada obra o género del autor. Este hábito además nutre el alma y alimenta nuestro espíritu por imaginar. Un buen libro siempre será el acompañante para llevarnos a la reflexión.
