Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Para que una compañía sea próspera se necesita la colaboración y cooperación de las dos partes del equipo: la empresa y sus clientes, una sin la otra no puede existir. De hecho es necesario que los clientes compartan sus experiencias, buenas o malas, con el objetivo de estar actualizado en lo que necesitan y mantenerlos contentos, comentó Sara Sandoval Picazo, gerente de marketing de Prestadero.com.

El sitio ofrece cinco recomendaciones para que tu participación como cliente sea exitosa en cualquier tipo de empresa:

  1. Da tu opinión

Externa tu experiencia con base en el proceso del servicio que la empresa te ofrece; trata de ser objetivo y claro en tus palabras, no te dejes llevar por un impulso, más bien analiza la situación en la que te encuentras, sopesando lo que tú hiciste para entrar en esa situación, y lo que la empresa hizo o dejó de hacer para que continuara. Siempre fundamenta tu opinión con sucesos relevantes para que se pueda dar una solución más rápida y benéfica.

 

  1. No te dejes influenciar

No creas todo lo que lees, quizá la información que encontraste es Spam o un comentario negativo sobre el servicio de la empresa mal fundamentado, que perjudique tu juicio y evites comprar algo o afiliarte a esa empresa.

«Nadie escarmienta en cabeza ajena» y eso es una realidad, si estas interesado en acercarte al servicio o atención de la empresa, infórmate desde otras fuentes y compara información.

 

  1. ¿Eres un cliente activo?

La constancia es un valor que juega a favor de ti en todo momento, ya que eso te permite estar informado de primera mano de los movimientos de la empresa, y así poder aprovechar de los implementos que la empresa genera para ti.

  1. Exhibir no es la solución

En otro caso, hablar de forma equivocada y de mal manera de la empresa a la que sigues, perteneces o le compras en público, no es la mejor idea para tu reputación, ya que ambas pueden resultar dañados.

Si tienes algún suceso que no es del todo de tu agrado, te aconsejamos que te acerques al área correspondiente para hacer saber tu disgusto y puedan brindarte una solución.

 

  1. Para hablar hay que escuchar.

La esencia de una conversación es que haya un intercambio de ideas y opiniones entonces, cuando la mayoría de las palabras las tiene una sola persona, se vuelve un monólogo. Por ello, debes estar al tanto de lo que la empresa tiene que decir, ya que la alianza funciona cuando las dos partes trabajan en conjunto por un bien común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*