Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

¿Te imaginas tener una vista de superhéroe? ¿Curar el cáncer con un chip? o ¿Detener un suicidio mediante un chat en Facebook?

La empresa tecnológica IBM publicó un informe en el que menciona algunas predicciones de innovaciones tecnológicas que tendrán un gran impacto en la humanidad los próximos años.

Conoce las 5 de novedades tecnológicas que cambiarán nuestras vidas en los próximos años:

  1. La inteligencia artificial ayudará a la salud mental

Cerca del 10% de la población mundial padece de depresión o ansiedad y los trastornos mentales representan un 30% de la carga mundial de enfermedad no mortal, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

En 5 años, todo lo que digamos y escribamos será un indicador de nuestra salud mental y bienestar físico. Con la inteligencia artificial podremos contar con nuevos sistemas cognitivos capaces de analizar nuestra habla y escritura e identificar patrones que podrían dar aviso de una posible enfermedad mental en una fase inicial.

Con esta información será posible aplicar un mejor tratamiento a la enfermedad y ayudar incluso a pacientes con Parkinson, Alzheimer, Huntington, autismo o déficit de atención.

En la actualidad, Facebook está construyendo modelos predictivos analizando las publicaciones de texto de los usuarios para prevenir el suicidio.

 

  1. La hiperimagen nos dará visión de superhéroe

¿Te imaginas tener vista de halcón? Pues gracias a la tecnología de hiperimagen ay será posible ver más allá de lo visible y detectar información de valor o peligros potenciales que serían desconocidos o no perceptibles a la vista humana.

En 5 años tendremos dispositivos portátiles que podrían mejorar la visión en varios aspectos:

  • Podría ayudar a un conductor a ver a través de la lluvia, niebla e identificar peligros o condiciones difíciles de ver en una carretera que estén a una gran distancia.
  • También se podría distinguir si una medicina, un cheque o un billete es falso.

Lo mejor es que se prevé que esta visión de “superhéroe” sea parte de la experiencia cotidiana, haciendo accesible el costo de este dispositivo al público.

  1. Laboratorios médicos en un chip gracias a la nanotecnología

Detectar una enfermedad en su inicio sería crucial para su posible curación y esto podría suceder en los siguientes 5 años con los minúsculos laboratorios médicos dentro de un chip que se desarrollarían gracias a la nanotecnología y los avances científicos.

Si se detecta una enfermedad a tiempo, es muy probable que sea controlada y curada. Incluso, enfermedades como el cáncer o el Parkinson que son difíciles de detectar y se esconden en nuestros cuerpos sin mostrar síntomas podrían ser descubiertas.

  1. Realidad virtual aumentada y mixta para vivir experiencias digitales

En el 2016, vivimos con intensidad los usos de la realidad aumentada, especialmente con el lanzamiento de Pokémon Go que sacó a las calles a millones de usuarios. La realidad virtual evolucionó y se empezaron a vender los cascos de forma masiva y no solo para videojuegos, también se utiliza a nivel educativo y para tratar ciertas fobias. En los próximos años, se estima que esta novedad tecnológica cambie el lenguaje cinematográfico que consumimos. El relato sería en 360 grados y se sumarán dispositivos que incorporen sensores para el tacto, olfato, etc.

 

  1. Hogares autónomos para la eficiencia de la energía

La domótica tiene un papel importante como fuente de innovación. En los próximos años, los hogares serán automatizados en apertura y cierre de puertas, climatización, uso de la electricidad, etc. De esta manera, propician el ahorro y hacen un eficiente consumo de energía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*