Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Existen algunas partes del auto que requieren de constante limpieza, debido a que pueden alojar microorganismos del exterior como microbios, bacterias, o incluso virus, por supuesto esto resulta de suma importancia considerando la situación sanitaria por la que estamos pasando.

Por ello, es importante mantener siempre limpio el auto, con el fin de evitar la propagación de cualquier tipo de germen que afecte su salud o a la de las personas más vulnerables como las de la tercera edad, embarazadas y menores de edad.

En este momento, la mayoría de las personas están pasando más tiempo en sus hogares, lo que les permite seguir protocolos sanitarios y realizar una limpieza adecuada a objetos que pueden ser conductos de contagio. En este sentido, Chubb Seguros México comparte 5 tips para mantener tu auto siempre limpio.

Volante reluciente

El volante es el elemento más sucio dentro de nuestro vehículo, ya que está en constante contacto con nuestras manos, por lo que su limpieza debe centrarse en las costuras o empalmes. Utilizando un poco de limpiador para interiores (espuma) y una brocha de cerdas suaves, se puede lograr una limpieza profunda, sin maltratar el material del volante.

Autopartes internas limpias

Se recomienda colocar un poco de desinfectante, alcohol o solución de agua y jabón en un paño suave y limpiar puertas, tablero, palanca de cambios, freno de mano, manijas y asientos. Esta medida es muy importante sobre todo si el vehículo se comparte con más personas.

Pantallas táctiles

La pantalla táctil del autoestéreo también está en constante contacto con las manos del piloto y las del copiloto, por ello, debes limpiarlas con una toallita húmeda especial para superficies de plasma o cristal líquido, y evitar usar limpiadores con cloro o alcohol, ya que podrían maltratar algunos materiales.

Cinturón de seguridad

Para limpiar correctamente esta parte del auto, debes jalar toda la cinta del cinturón de seguridad y colocar una pinza para evitar que se regrese, después se puede utilizar una mezcla de jabón líquido, detergente y agua en un atomizador para realizar la limpieza y, finalmente, usar un cepillo de cerdas duras para limpiar las fibras.

Aire Acondicionado

Es indispensable hacer una limpieza cada seis meses del ventilador interior del aire acondicionado, pues su sistema está relacionado principalmente con la acumulación de bacterias. Por lo tanto, una limpieza adecuada con herramientas como pinceles de espuma, limpiadores y desinfectantes en aerosol, es fundamental para evitar enfermedades y asegurar una mejor calidad del aire que entra al vehículo. Así como también lo es el hacer cambio de filtros.