Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

El acelerado avance de la tecnología ha cambiado por completo la forma en la que nos desarrollamos en todos los aspectos de nuestra vida. En el caso de las finanzas, la manera en la que actualmente realizamos transacciones es totalmente diferente a la de hace algunos años y continúa cambiando.

Los directores de finanzas deben tener la mirada puesta en las tecnologías que se están desarrollando en la industria, así como fomentar la generación de más y mejores habilidades en el área. Integrity Latin America da a conocer las tendencias para los Chief Financial Officer (CFO) en 2020.

Toma de decisiones basadas en datos

Durante el año pasado vivimos un aumento en la demanda de herramientas de tesorería que tuvieran la capacidad de validar y dar un significado a todos los datos financieros; ya que estos impactan en todas las industrias y en todos los departamentos de las empresas. El análisis de datos impulsa la decisión de implementar sistemas de gestión de Tesorería (TMS, por sus siglas en inglés) en múltiples sectores.

Inteligencia Arificial (IA) y Blackchain

El incierto entorno económico de este año provocará que sigamos escuchando de aplicaciones Blockchain y de IA. Los efectos de la desaceleración económica con inflación afectarán la tendencia de invertir en nuevos proyectos, o dar continuidad a otros, por el difícil acceso a una financiación saludable.

El Blockchain prosigue su evolución al mismo tiempo que sus detractores argumentan que las criptomonedas son una “moda pasajera”, mientras que otros sostienen que en el 2020 podremos observar una maduración de la tecnología.

Por su parte, la IA y el Machine Learning continúan desarrollándose para el bien del negocio expandiendo sus áreas de actuación y entregando mejores herramientas para llevar una vida más cómoda, sin tener que relegar al humano.

Riesgo geopolítico

Los directores de finanzas y tesoreros siempre deberán tener en la mente la importancia del entorno político acorde a la actividad de la empresa. Para este año, será indispensable poner énfasis en comprender mejor el entorno geopolítico acorde a las finanzas del negocio y de las exposiciones al riesgo; de este modo, los equipos financieros podrán implementar mejores prácticas comerciales a largo plazo.

Transformación digital

Para el 2020, la transformación digital del departamento financiero permitirá la automatización en la gestión de la liquidez y los pagos, dejando atrás el tedioso trabajo manual que se realizaba en hojas de cálculo.

A medida que la tecnología transforma a las empresas, los departamentos de finanzas o tesorerías tendrán la obligación de contar con una visión estratégica para impulsar esta transformación en todo el negocio.

Tesorería en tiempo real

Para el 2020 seremos testigos de un incremento del número de pagos en tiempo real, teniendo la expectativa de recibir un flujo constante de datos de informes bancarios que desafiarán las decisiones sobre las inversiones de los gestores de liquidez.

Ciberseguridad

Durante este año, las empresas deberán centrar el uso de la tecnología y los recursos para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios, así como de sus finanzas para no poner en riesgo el futuro del negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*