Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

El currículum es la herramienta principal que utilizan las empresas para elegir candidatos. ¿Te gustaría saber qué es lo que NO debes de incluir? Aquí enlistamos 8 cosas que debes evitar en tu currículum:

  1. Referencias Las referencias te las pedirán una vez que te hayan contratado.
  2. Pronombres personales Las palabras «yo», «me»,»él», «ella» o «mi» no las agregues a tu currículum, se da por sentado que todo lo que hay en tu currículum habla sobre ti o tus experiencias.
  3. Experiencias de trabajo irrelevantes No agregues experiencia que no tiene nada que ver con el trabajo que estás solicitando.
  4. Contacto de actual trabajo Este error te podría costar tu puesto actual.
  5. Expectativa de sueldo Las expectativas se dan sólo cuando el reclutador te lo pide.
  6. Información personal No incluyas tu estado civil, religión o número de seguro social, porque ahora es ilegal que el empleador pregunte eso, por lo que no es necesario incluirlo.
  7. Pasatiempos Sí no es relevante para el trabajo al cual estás postulando, es una pérdida de tiempo y espacio para la compañía.
  8. Una explicación de por qué quieres el trabajo Este punto es uno de los más recurrentes, no está mal explicar tu entusiasmo con la vacante a la que estás aspirando, pero no es un elemento que debas incluir en tu CV; puedes hacerlo en el cuerpo del correo o durante la entrevista.

Tus habilidades y cualificaciones deben hablar por ti, no debes explicar porque encajarías o por qué quieres el trabajo. Todo lo demás viene durante la entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*