El 42% de los empleados todavía no tienen todos los suministros que necesitan para laborar desde casa
Por Ivette Estrada
El trabajo a distancia muestra algunas barreras de inclusión: horarios laborales extendidos, dificultad para construir las redes y conexiones informales. También hay desigualdades tecnológicas: Los empleados sin internet estable o dispositivos actualizados, o aquellos que simplemente no quieren que sus colegas los vean en sus hogares, son desfavorecidos o excluidos.
Luego de un año de trabajar a distancia, el 42% de los empleados todavía no tienen todos los suministros que necesitan para laborar desde casa y algunos empleados se sienten incómodos o no están familiarizados con las tecnologías, lo que genera mayor aislamiento e incomodidad para muchos.
Ante esto, ¿cómo asegurar un exitoso trabajo híbrido en el futuro? Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva y autor de «El liderazgo para tod@s», dijo que es urgente establecer un liderazgo inclusivo en todos los sectores económicos.
- Liderar con propósito, crear pertenencia y valorar las diferencias. Todas las decisiones que tomen sobre qué herramientas utilizar, qué normas y políticas establecer y qué comportamientos modelar deben comenzar con esas consideraciones.
- Mantenerse al día sobre lo que la gente quiere de su lugar de trabajo a través de encuestas y discusiones frecuentes. Las necesidades de los empleados evolucionarán con el tiempo, y los líderes tendrán que estar por delante de las expectativas cambiantes para mantenerse ágiles.
- Garantizar que las normas culturales mantengan la inclusión y la resiliencia. Actualmente el 39% de los empleados se sienten agotados. Conviene asegurar tiempo para relajarse y desestresar, y enviar un mensaje importante sobre las expectativas culturales. Conviene evitar la sobrecomunicación para garantizar que todos se sientan conectados. Sin embargo, es importante que los líderes lo hagan de maneras que muestren respeto por las zonas horarias y las preferencias de comunicación de todos.
- Las herramientas digitales pueden ayudar con las redes y la inclusión.
- Además de garantizar que las personas tengan el equipo físico y la conectividad que necesitan, los líderes deben asegurarse de que todos obtengan la capacitación que necesitan para usar las tecnologías de manera efectiva.
En sí, «los líderes deben asegurarse de que sus empresas inviertan en las muchas herramientas y técnicas más inclusivas. Las nuevas tecnologías relacionadas con el trabajo a distancia se lanzan casi todos los días. Los líderes se beneficiarán de explorar continuamente las herramientas emergentes y las formas de trabajar para que puedan tomar decisiones informadas sobre lo que será útil para sus organizaciones», aseguró Ramírez Flores.
El reto para los líderes, sintetizó el CEO de Coperva, es llevar a sus organizaciones una mezcla de diversas plataformas, herramientas y técnicas para aprovechar los aspectos únicos de la tecnología e impulsar la inclusión mientras innovan para el futuro. Sin embargo, para evitar abrumarse tratando de hacerlo, una táctica útil es la multiplicidad de recursos externos. Los líderes estratégicos involucran a sus equipos para que una o más personas compartan consejos o herramientas tecnológicas interesantes que han encontrado. De esta manera, el equipo aprenderá y co-creará el nuevo mundo del trabajo híbrido juntos.
