Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Esta pandemia es el momento ideal para planear y poner en orden nuestras finanzas; y es que no es nuevo para nadie que la contingencia ya ha traído severos daños a la economía mundial, es por eso que debemos ir un paso adelante y poner manos a la obra.

Para orientarnos al respecto, Gerardo Obregón, director y fundador de la comunidad de prestamos en internet Prestadero.com, comparte algunas recomendaciones para organizarnos y hacer que el impacto a nuestros bolsillos sea el menos posible.

En este sentido los pilares para salir victoriosos de la crisis serán la planeación y el ahorro.

Planear

Necesitaras tiempo, así que toma muy enserio esta actividad. Es momento de sentarnos como familia a platicar acerca de los gastos que tenemos, y dividirlos entre los que son indispensables y los que -por el bien de nuestra economía-, podemos hacer de lado.

Cada decisión distinta, pues sabemos que el capital de ingreso en una familia no es igual para todas, eso sí, piensa con la cabeza fría y en lo que sea más conveniente. Busca reducir los gastos en tu hogar, desde el pago de luz, un nuevo plan de acceso a internet, cable o telefonía, etcétera.

El objetivo es que todos los miembros del hogar se ajusten a los cambios y participen en los nuevos requerimientos de la casa.

Ahorra

En medio de la cuarentena, tus gastos diarios y semanales es muy probable que sean menores, pues estamos evitando los gastos hormiga con los que nos topamos día a día en nuestro ir y venir.

De forma consciente, guardemos ese dinero que no estamos gastando en pasajes, comida y antojos, el cual nos puede servir para comprar despensa o tenerlo de colchón ahora que pase esta situación y la vida comience a normalizarse.

En México se pronostica que el fin de la epidemia sería quizá para el 25 de junio próximo, es decir, falta mucho tiempo para activar la economía, por esto, debes tener paciencia, mantenerte informado y administrar tus ingresos de forma cautelosa para estar preparado ante los nuevos tiempos que estamos por vivir.