Las compras por internet en nuestro país van al alza, mientras que en 2017 sólo 7% recurría a esta modalidad de forma semanal, para 2018 la cifra había aumentado a 38%, esto representa una gran oportunidad de negocio ahora que el Buen Fin se encuentra tan cerca.
Aunque la apertura de este mercado es un excelente escenario, también representa un nuevo reto, entonces ¿qué podemos esperar?
De acuerdo con un estudio de Citrix, finanzas, salud y retail digital, el 38% de los consumidores mexicanos están dispuestos a esperar de 5 a 10 minutos en un sitio web para completar su proceso de compra, sin embargo, el 34% sólo esperaría de 3 a 5 minutos. Lo anterior nos habla de un público más exigente.
Es lógico, la integración de las personas al mundo digital ha aumentado las expectativas; es importante que si vas a utilizar esta vía para comprar cualquier artículo, te asegures de que sea en un sitio web seguro, procura estar conectado a una red wifi propia y hazlo, preferentemente, desde una computadora.
En caso de que seas tú quien comercialice sus productos por internet, asegúrate de que tu plataforma se encuentre trabajando de manera óptima y con todos los sellos de seguridad necesarios para ti y tu cliente. Sin duda, el aumento de tráfico web durante estas fechas pueden generar un excelente escenario para lograr las ventas esperadas.
La tecnología y la experiencia del cliente van de la mano, y son los factores decisivos para tener éxito en este Buen Fin 2019, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.