El 58%de las agresiones de las que son víctimas las mujeres que viven en el Estado de México suceden al interior de su casa, señaló Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de Seguridad Pública de la entidad. En este sentido apuntó que los agresores son personas cercanas a ellas.
La servidora pública expuso que en el Estado de México se implementa la campaña «Déjala Tranquila«, con la cual la policía de género acude al domicilio de las víctimas cuando reciben la llamada telefónica de la denuncia de violencia, incluso en aquellos casos en los que desisten de contar lo que sufrieron.
Los elementos de la policía de género acompañan a la víctima a interponer a la denuncia ante el Ministerio Público. Hasta este momento hay 200 investigaciones abiertas por esta vía.
►TE PUEDE INTERESAR►DESAFÍOS PARA ALCANZAR IGUALDAD DE GÉNERO EN MÉXICO
En la estrategia que también implementan en los municipios que han emitido una Alerta de Género también se analizan los diferentes comportamientos de los delincuentes para conocer las motivaciones que llevan a los feminicidas a asesinar a una mujer, apuntó.
Aseguró que todos los casos de violencia extrema son investigados y existe uno que está a punto de recibir sentencia. «No hacer normal ciertas conductas«, llamó Cervantes Guerrero a las mujeres.