El mercado del emprendimiento y los negocios se encuentra en constante evolución, la tecnología brinda a las microempresarias la oportunidad de explorar nuevas funciones que las lleven a ofrecer un mejor servicio.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 19% de los emprendedores en México son mujeres, sus negocios ya representan más del 37% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y la cifra sigue creciendo.
Gracias a la implementación de nuevas tecnologías, muchas emprendedoras han logrado cumplir sus objetivos, aumentando su base de clientes y ventas, y manteniendo también la motivación de sus equipos de trabajo. En este sentido, tres emprendedoras comparten con nosotros las claves en el uso de tecnologías de mensajería que las han ayudado a imponerse en sus mercados locales e innovar con sus negocios:
Mejora tu relación con los clientes con una mejor organización
Lisseth Mondragón lidera Mujer Asertiva, una organización dedicada a brindar entrenamientos y tutorías a mujeres empresarias desde la Ciudad de México. Para organizar la comunicación con sus clientes, Lisseth utiliza etiquetas en los mensajes diferenciando sus conversaciones por el tipo de servicio: orientación individual, grupal, conferencias online y retos mensuales. De acuerdo con sus datos, el uso de esta herramienta sencilla la ha ayudado a contactar efectivamente con 40% más nuevos clientes a nivel mundial. “Veo una gran oportunidad para que las mujeres logren sus sueños, se apoyen entre ellas y tengan éxito con las herramientas adecuadas«, dice Lisseth.
Optimiza tu tiempo de atención al cliente
En 2018, Carla Celaya combinó su experiencia profesional como nutrióloga con el sueño de toda su vida: tener su propio restaurante; así nació Nutrah-C, un negocio de comida saludable ubicado en Sonora que, a pesar de dar servicio a domicilio al 80% de sus clientes, fomenta el uso de recipientes reutilizables y contenedores biodegradables para cuidar el medioambiente.
A través de las respuestas rápidas de WhatsApp Business, Carla ha logrado aumentar la eficiencia al responder las preguntas más frecuentes, que van desde el menú del día hasta el precio de la comida. Así, no sólo logra que sus clientes se sientan atendidos, sin que su equipo invierta más tiempo del necesario en atender ese canal de comunicación, también sus ventas han aumentado un 40% pues ahora se concretan más pedidos.
Ayuda a tus clientes a adoptar nuevas tecnologías
Nails Bryss es un salón creado por Bryseida, popular por sus manicuras, pedicuras y sus talleres sobre el cuidado de las uñas en Veracruz. Bryss utiliza como principal canal de comunicación la aplicación de WhatsApp Business y ha logrado que sus clientes adopten este canal para confirmar sus citas, haciéndolo más fácil para todos. La aceptación de esta tecnología ha sido tan positiva que ha logrado duplicar su lista de clientes y ya piensa en abrir una segunda sucursal.
Las aplicaciones digitales y gratuitas están ayudando a las emprendedoras de México a dar mayor visibilidad a sus empresas, incrementar sus ganancias y hacer crecer sus negocios, al tiempo que inspiran a otras mujeres a seguir su vocación empresarial.