Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Durante 19 días, Guanajuato estará de manteles largos, y es que como cada año la ciudad de la Alhóndiga de Granaditas será la sede de le Festival Internacional Cervantino, que para esta ocasión celebra su edición número 47 del 9 al 27 de octubre.

La gran fiesta cultural ofrecerá a sus asistentes más de 300 actividades que van desde conciertos, pasando por talleres, obras teatrales y performances.

Este año el propósito, según Mariana Aymerich Ordóñez, directora general del festival, es ofrecer un Cervantino recargado y renovado; la muestra más clara es que por primera vez será posible organizar todas las actividades del evento a través de una aplicación móvil.

“Cervantino” es el nombre de la app y ya está disponible para sistemas operativos iOS y Android, ahí podrás consultar toda la cartelera de la fiesta y organizar mejor tus tiempos para no perderte en el mar de ofertas culturales.

Aymerich también recalcó la importante apuesta que se hace por el público joven; para esta edición han volcado sus esfuerzos en contar con espacios para todos los gustos y edades.

La propuesta para jóvenes incluirá un variado repertorio de disciplinas y actividades, como talleres de rap, grafiti y hip hop, a cargo del Circo Volador.

“Queremos que sea un festival inclusivo, variado de programación, buscando el diálogo entre los artistas y el público. El Cervantino es vanguardia, fiesta, tradición y un espacio para promover la reflexión”, comentó.

En este sentido agregó que el festival ha desarrollado nuevas herramientas con el propósito de mejorar la experiencia del público; así, por primera vez, el Cervantino presenta una programación en Braille, de la mano delInstituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad.

Por otro lado apuntó que este año el país invitado de honor será Canadá, el cual se presentará con artistas de 17 compañías reconocidas como por ejemplo el Royal Winnipeg Ballet. Asimismo comentó que el estado invitado de honor es Guerrero, mismo que acudirá con la Orquesta Filarmónica de Acapulco, que por cierto está celebrando su 170 aniversario.

Esta edición se distingue por la participación de artistas como Magos Herrera, Omara Portuondo, Regina Orozco, María Katzarava, Abdiel Vázquez y más.

Finalmente, Ordóñez adelantó que el gran show de clausura estará a cargo del tenor mexicano Javier Camarena, considerado uno de los mejores en la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*