Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Nuestros dispositivos digitales como lo son: el celular, tablets, computadoras o incluso la televisión fueron diseñados para verse durante un día soleado. Por la noche, las luces llegan a ser más fuertes que la luz del día.

Mirar el celular en la noche es terrible ya que descompensa el horario del sueño a nuestros cuerpos, no dejando que éstos descansen de una manera correcta durante la noche.

La luz que emite tu smartphone:

  • Arruina el ciclo del sueño.
  • Te hace más propenso a la depresión.
  • Suprime la función de la melatonina que induce al cansancio y contribuye a la sincronización de los ciclos del sueño y la vigilia.
  • Al no dormir lo suficiente, la acumulación de neurotoxinas hará más difícil que te levantes a tiempo.

Existe una conexión entre la exposición a esta luz durante la noche y el incremento de riesgo de adquirir cáncer de próstata o de cáncer de mama.

Ver tu smartphone durante mucho tiempo:

  • Reduce la capacidad congénita y de concentración.
  • Reduce el parpadeo de los ojos.
  • Causa fatiga visual.
  • Provoca que los ojos estén irritados, resecos y favorece a la vista borrosa.

¿Cómo se puede enfrentar este problema?

Los diseñadores de celulares y aplicaciones han creado aplicaciones y programas como f.lux y el modo Night Shift de Apple, que ajustan los tonos claros emitidos por las pantallas en ciertos momentos del día para eliminar la luz azul brillante de la pantalla.

Los usuarios que han usado estas aplicaciones dicen que el tono naranja que ofrece es menos agresivo para los ojos. Por otro lado, investigaciones revelan que este tipo de luz más ‘tenue’ pueden mejorar el sueño y la salud de los ojos.

Hacer estos pequeños cambios pueden ser útiles, aunque revisar correos en la noche o estar en aplicaciones pueden también ser ocasión de que tu sueño no vaya al cien.

►TE PUEDE INTERESAR► Issste refuerza estrategia de detección y prevención de cáncer 

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram