Foto Cuartoscuro
El coronavirus Covid-19 afecta particularmente a los adultos mayores, es por eso que este grupo requiere mayor atención respecto a los cuidados para prevenir la enfermedad. En este sentido, la Clínica de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvadopr Zubirán, emitió una serie de recomendaciones para cuidar a este sector de la población.
La infección por el #coronavirus afecta particularmente a las personas mayores. ¡Aumentemos las precauciones! Solo use cubrebocas si tiene síntomas tales como tos o escurrimiento nasal.???? #CODVID19 vía @saludencorto pic.twitter.com/7tS0Grykm5
— Geriatría INNSZ (@GeriatriaINNSZ) March 17, 2020
La institución señaló que tanto que los cuidadores, ya sea en hospitales, casas o centros de retiro, deben usar tapaboca y lavarse las manos antes y después de tener contacto con ellos al bañarlos, alimentarlos o ayudarlos a vestirse.
Además indicó que se deben evitar aglomeraciones, sin embargo, no se debe imponérseles toques de queda irracionales. Por la salud mental de este grupo, es importante que el nuevo coronavirus no implique un aislamiento social, por lo cual se debe reforzar el acompañamiento con llamadas telefónicas y mensajería.
La casa donde viven debe permanecer limpia con desinfectante, sobretodo las superficies donde podría haber secreciones respiratorias y se debe evitar acudir a servicios de salud, en especial a urgencias, si no es necesario.
Algunos de los síntomas a los que hay que prestar atención son: fiebre que no cede, dificultades respiratorias, alteración del estado de conciencia o cualquier deterioro notable. Asimismo, se tiene que asegurar el control de enfermedades como hipertensión y diabetes.