Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Proporcionar a tus clientes contenido relevante para contactar con ellos en una conversación sobre sus necesidades, creará una relación única para tu marca. Para conseguirlo, las PyMES deben adaptar los fundamentos del marketing de contenidos a su estrategia de negocio. marketing es marketing

1.- Fija objetivos marketing

¿Qué deseas lograr a corto y mediano plazo? Puede ser que quieras lanzar un nuevo producto o servicio, que busques generar más engagement, mejorar la reputación de tu marca, generar tráfico a tus redes sociales o página web, mejorar el SEO… existen mil casos y para cada uno se necesitarán caminos distintos. Es importante poner atención en lo que quieres y trabajar por ello.

2.- Investiga

Existen ciertas herramientas de investigación que te ayudarán inmensamente con todo lo que necesites saber para iniciar tu estrategia: Los keyword research, los panoramas de buscadores y de redes sociales serán grandes aliados, en conjunto con la creación de tu buyer persona.

3.-  Planifica

Una línea y calendario editorial, una sección de canales y el estudio de un embudo de conversión te harán la vida más fácil al momento de tomar acción. Los negocios deben planificarse y tomarse en serio. Date tiempo para este paso tan importante y observa cada detalle.

4.- Crea 

Seleccionar el tipo de contenido que vas a mostrar, elegir el formato en que lo harás, optimizar ese contenido con SEO y crear cosas distintas para cada parte del ciclo de compra te llevará al éxito definitivo. ¿Recuerdas la planeación? Bueno, pues todo esto no se hace al azar y debes tener especial cuidado, ya que es la cara que mostrarás a tu público.

5.- Publica 

Elije la o las redes sociales adecuadas para llegar a tu público objetivo. Selecciona los días y horas más viables para publicar tu contenido y agrégalo a las redes y blogs que pudieras tener.

6.- Conversa

A las personas nos encanta que nos hagan caso. Responde comentarios, agradece a tus seguidores, crea debates para generar interés y visualiza contenidos. Te ayudará mucho a crecer tu comunidad (y tus ventas)

7.- Analiza

Utilizar herramientas para medir el alcance del contenido, como Google Analytics y los famosos KPI’s, serán de gran utilidad para saber tu alcance, puntos fuertes y puntos débiles. Al conocer esta información tan valiosa podrás tomar mejores decisiones y llevar a tu negocio a la punta del éxito.

8.- Replantea

Finalmente, analiza los aciertos y fallos de tu estrategia, replantea lo que no funcionó y analiza el porqué de ello según los datos.

¿Estás lista? Es mucho trabajo, lo sabemos. Pero sólo los verdaderos emprendedores están dispuestos a asumir grandes responsabilidades. ¡Ve por ello!

►TE PUEDE INTERESAR► 4 mejores prácticas de marketing para crecer en el Buen Fin 2020

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram