Bien dicen que “el que un buen vino bebe a beberlo vuelve” y que mejor si son de etiqueta mexicana. Conocemos que los vinos del mediterráneo son excelentes, pero, ¿te animarías a probar un vino nacional? Para esto, debes saber que una botella podría costarte desde los 180 pesos o llegar a superar los 8 mil pesos, pero en Mujer Ejecutiva te decimos por qué vale la pena…
En México el mundo del vino es cada vez más extenso, surgen nuevas etiquetas y se obtienen nuevos reconocimientos en concursos internacionales. Hay más de 200 bodegas vinícolas en el país que se reparten en 14 estados de la República Mexicana.
¿Qué hace tan especial al vino nacional?
- Nuestro país forma parte de la conocida Franja del Vino que es el área donde se encuentran los mejores vinos del mundo para su cultivo y según en Consejo Mexicano Vitivinícola; Querétaro, Coahuila, Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Chihuahua y Nuevo León son las zonas ideales en México para el cultivo de la vid.
- La vid es la planta cuyo fruto es la uva con la que se elaboran los vinos.
- La cava de vinos más grande de Latinoamérica se encuentra en la Ciudad de México dentro de las instalaciones del Hotel Presidente Intercontinental.
No cabe duda que hacer un gran vino corresponde a hacer un gran esfuerzo, un gran trabajo y romper el cochinito por un vino mexicano es algo que vale la pena poner en tu checklist.
Cuando pruebas un vino nacional apoyas a los productores, cosechadores y empresarios mexicanos que cada día se encuentran llevando el vino a más lugares del territorio con el propósito de que los paisanos se atrevan a descubrir, redescubrir nuevos sabores claro que sí, los sabores de México que recorren por nuestras venas.
►TE PUEDE INTERESAR► ¿Qué es la Dieta Keto?
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.