De acuerdo con un estudio del sitio Love Mondays, donde se presentan los salarios de los 10 cargos más comúnes de las carreras mayormente competitivas, la profesión de Analista Financiero encabeza la lista con un total de 23,333 pesos mensuales (99 salarios publicados en la plataforma).
La comunidad, donde profesionales evalúan empresas en las que trabajan, expuso que la carrera de Ingeniero Industrial tiene un salario de $20,014 (331 salarios publicados); mientras que el Ingeniero de Sistemas Informáticos: $16,426 (84 salarios publicados).
El de Abogado ocupa el seguiente puesto con un sueldo de $16,381 (180 salarios publicados); Coordinador Administrativo con $16,119 (154 salarios publicados); contador con $15,894 (248 salarios publicados); Recursos Humanos (en general) $14,036 (243 salarios publicados).
A esos puestos les siguen Mercadotecnia (en general) con $13,585 (57 salarios publicados); Químico Analista con $11,862 (102 salarios publicados); y Psicólogo, $11,773 (82 salarios publicados),
Según el reporte del Banco Mundial (BM) At a Crossroads: Higher Education in Latin America and the Caribbean, publicado el año pasado, 44.7% de las personas que se integran a la educación superior lo hace en estudios relacionados con negocios, las ciencias sociales y las leyes.
Las carreras mencionadas fueron consideradas por tener un registro en la plataforma de más de 50 salarios durante los últimos 12 meses.
“Tener una guía sobre la realidad financiera de las carreras más competitivas para estudiar ayuda a tomar una de las decisiones más importantes de la vida de los profesionales”, señaló el cofundador y COO de Love Mondays, Dave Curran.