Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Foto Notimex

Al menos 90 instituciones federales y estatales están involucradas en el desvío de cuatro mil 179 millones de pesos, así lo reveló la investigación «Facturas falsas: la epidemia en el sector salud«.

La investigación de Impunidad Cero y Justicia Justa, realizada durante casi dos años, señala que dichas instituciones utilizaron casi 23 mil facturas falsas a través de una red de 837 empresas «fantasma» en todo el país.

Entre los datos que arroja dicha investigación, es que la entidad federativa donde se encontraron mayores desvíos de recursos fue el Estado de México: un total de mil 804 millones de pesos entre 2012 y 2019.

Además, el gobierno federal tiene el mayor número de facturación falsa, con seis mil 121 de un total de 22 mil 933. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue la institución que más pagó a empresas fantasma, con un total de 320 millones de pesos.

En la presentación, los investigadores de Justicia Justa, Luis Pérez de Hacha, Denise Tron y Mariana Ruiz; y de Impunidad Cero, José Mario de la Garza, Irene Tello y Federico Reyes Heroles; expusieron las irregularidades con facturas falsas emitidas entre 2012 y 2019 en 30 entidades federativas.

Las instituciones federales que participaron en ello son el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) y la Secretaría de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*