Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Por Staff Mujer Ejecutiva
Fotos Humberto Estrada

Las marcas británicas más representativas del mundo del automovilismo, sin lugar a dudas son Jaguar y Land Rover que desde hace varios años se encuentran en México, pero desde hace un par han cambiado con una estrategia más enfocada al mercado local y con la comunicación directa desde Reino Unido.

En nuestro país la directora de las marcas es Erika De Witt, que está cambiando el paradigma de la compañía y haciendo de este momento el más exitoso de la compañía en nuestro país con una estrategia ganadora para cada marca.

— ¿Cuáles han sido los principales cambios de la marca ?

Ahora trabajamos directamente con la matriz en Reino Unido, lo cual representa muchos beneficios, porque trabajamos con el equipo global y lo más importante es que se ajustaron los precios, gracias a la fusión que se hizo. Así que hay más competitividad y oportunidad para que la mayor cantidad de clientes nos elijan.

A partir de esto se ha incrementado la participación de mercado, sobre todo con la línea de Jaguar. Por el lado de Land Rover tenemos mucho éxito en el tema de los vehículos que ofrecemos como las SUV con su alta calidad en diseño, desempeño, vanguardia y es para todos los gustos; de hecho a principios de año lanzamos segundas generaciones de SUV, lo cual ganó el reconocimiento de nuestro mercado, presentando muchas novedades como el tamaño, diseño como la emblemática Range Rover nos ha posicionado siempre en un muy buen segmento de mercado.

— ¿Cuál es la meta de crecimiento?

El plan de crecimiento está enfocado en México con 13 distribuidores y para 2020 contaremos con 20 por la exigencia del público. En cuestión de la marca Land Rover en 2018 incrementó su participación triplicándose respecto a 2017. También hay una creciente demanda para este año.

En el caso de Jaguar hubo un crecimiento de 101.8% de 2017 a la fecha.

— ¿Cuál es la meta?

La idea es que cada distribuidor represente un potencial incremento de ventas y esperamos crecer como mínimo del 25 al 30 por ciento. El segmento de lujo mantiene un buen ritmo de crecimiento; al introducir cosas innovadoras en los autos, somos más competitivos y abarcamos más espacio en el mercado. Nuestro objetivo es incrementar los volúmenes de ventas y cumplir con las exigencias de los clientes, participando en segmentos de nicho, así que no nos enfocamos en venta en masas, sino en un segmento de lujo. Nosotros ofrecemos un vehículo que nuestros clientes amen sus carros de por vida y se enamoren la marca siempre.

— ¿Qué lanzamientos clave ha hecho Jaguar?

Hace dos años introdujimos al mercado una SUV mediana de Jaguar, la F-Pace; esto abrió el potencial para colocarnos en el gusto de muchas familias. Después en 2018 llegó una SUV compacta, personalizada, ágil y en abril de 2019 lanzamos un vehículo eléctrico el I-Pace que es un parteaguas para la empresa, este vehículo cuenta con más de 66 premios a nivel mundial y en Nueva York ganó tres categorías como mejor auto, moderno y sofisticado.

— ¿Y para Land Rover?

Con la llegada de estos SUV, se está re escribiendo una historia totalmente diferente, además tenemos mucho potencial en México. Por el lado de Land Rover somos exitosos en el tema de los vehículos que ofrecemos como las SUV con su alta calidad en diseño, desempeño, vanguardia y es para todos los gustos. De hecho en el pasado mes de mayo lanzamos segundas generaciones de SUV, siendo reconocida por nuestro mercado y presentando muchas novedades como el tamaño y diseño.

Para la gente que es más aventurera tenemos la familia Discovery que también han sido renovadas, así que ofrecemos una amplia gama de vehículos para todos los gustos. De hecho, estamos innovando de tal manera que nuestra visión es en un futuro llevar los autos a que sean eléctricos con un motor might highbury que representa grandes beneficios como el consumo de combustible, la eficiencia, el desempeño y reducir los contaminantes del medio ambiente. De esta forma la ejecutiva explica que las marcas viven un momento importante y destaca la confianza en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*