Cada vez como sociedad vamos un poquito más rápido en cuanto a comprender que existe la desigualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, es importante comprender que desde una edad temprana las mujeres deben ir adquiriendo responsabilidades financieras para su retiro para que al final no dependan económicamente de nadie.
Como decíamos, la desigualdad entre ambos géneros sigue latente cuando hablamos de la brecha salarial, laboral y también en cuanto al retiro, son una realidad que si o si, debe cambiar y esto con el fin de que las mujeres puedan vivir una vejez sin preocupaciones económicas y de una forma independiente.
Cuando hablamos de esperanza de vida promedio de las mujeres, nos damos cuenta de que las mujeres viven más que los hombres, pero a pesar de eso, ganan entre 22 y 33% menos que los varones sin importar que ellos dejan el mercado laboral formal a edades tempranas y con mayor frecuencia.
La mayoría de las mujeres piensan que sus hijos o familiares las mantendrán en su vejez a lo que expertas en temas que atañen al retiro, han dicho que el haber criado a los hijos y ocuparse de la familia no debe ser sinónimo de sostener a las mujeres en el futuro.
Pero, como mujeres ¿cómo hablar sobre tomar decisiones financieras? retiro
- Es importante que la familia y la pareja asuman sus responsabilidades.
- Eliminar la carga emocional del dinero de todos los integrantes de la familia.
- Pensar desde ya sobre las metas y realizar las acciones necesarias para poder lograrlas.
- Por otro lado, hablar del retiro, la vejez y la muerte son temas delicados pero necesarios para la toma de decisiones.
- Ahorrar en instrumentos formales son la manera prima de ir planeando un futuro.
►TE PUEDE INTERESAR► ¿Cómo manejar tus emociones en el trabajo?
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.