En el marco del foro «El talento no tiene género: Impulsando políticas corporativas de igualdad en México«, el sector empresarial dio a conocer el lanzamiento de una estrategia integral para impulsar políticas políticas corporativas de igualdad de genero, la cual está alineada al quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS5) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esto es impulsado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinado Empresarial (CCE), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), en colaboración con BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Pacto Mundial México y ONU Mujeres.
La equidad trae crecimiento
Como se ha demostrado y conversado en distintas ocasiones, la inversión de género no sólo es justa, sino que resulta un buen negocio. De acuerdo con BID Invest, las compañías con una o más mujeres, tienen un retorno de inversión 54% más alto y 43% más rendimiento de ventas.
Sin embargo, apuntó que en México la presencia de la mujer es baja en toda la estructura laboral, aún más en los niveles de toma de decisión, en contraste se observa que mientras en los puestos de nivel de ingreso cuatro de cada 10 colaboradores son mujeres, en los puestos directivos la cifra baja a uno de cada 10.
“En el Consejo Mexicano de Negocios estamos comprometidos con impulsar la inclusión laboral. Contar con una mayor participación de las mujeres en los espacios de trabajo fortalece a la sociedad y a las empresas, haciéndolas más competitivas”, dijo Antonio del Valle Perochena, Presidente del CMN.
►TE PUEDE INTERESAR►EQUIDAD DE GÉNERO IMPULSA ECONOMÍAS
Por su parte María Ariza, directora general de BIVA, consideró que la igualdad de oportunidades y el fomento a la diversidad en la toma de decisiones, es fundamental y benéfica para las empresas. Desde su perspectiva es importante estar a favor de iniciativas donde se abra la participación a más mujeres en puestos estratégicos en las corporaciones.
La estrategia integral consiste en crear una comunidad entre las empresas y expertos para compartir experiencias y aprender de las mejores prácticas corporativas en igualdad de género. El objetivo es potencializar oportunidades de innovación, colaboración y coordinación para lograr ambientes laborales diversos y justos.