La capacitación de las empresas en México disminuyó durante 2019 respecto al mismo período de 2018, al registrar solo 11% contra el 21%, reveló la encuesta anual realizada por empresa de bolsa de trabajo en línea OCCMundial.
Según los resultados de la encuesta, 45% de los profesionistas en México sí cumplió su objetivo de capacitarse o actualizarse durante 2019, mientras que 32% no lo logró. Los resultados fueron comparados con los de finales de 2018, cuando 525 sí cumplió su objetivo y 23% dijo que no lo hizo.
Los profesionistas no lograron cumplir sus propósitos educativos, en el año que concluyó, por falta de recursos económicos. Los que sí lo cumplieron fue porque se organizaron para tener tiempo (42%), se comprometieron de principio a fin (37%), mostraron interés en su objetivo (34%), y tuvieron apoyo familiar (27%).
Las principales áreas donde se actualizaron conocimientos fueron administración, ingeniería, contabilidad, idiomas y derecho.
Para este año, 32% de los participantes buscará capacitarse en conocimientos de su especialidad, 19% en competencias de liderazgo, gestión de equipos y emprendimiento; 15% en cursos en línea para conseguir un mejor empleo y 14% en talleres o seminarios de especialidad.
La encuesta se realizó durante los meses de noviembre y diciembre de 2019, con un universo de 800 personas, 66% hombres y 34% mujeres., con edades de 20 a 50 años, con niveles de escolaridad de estudios universitarios concluidos y 22% con estudios de posgrado.