Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Iberdrola México y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) realizaron este martes una serie de talleres, dinámicas y conferencias para alentar a jóvenes oaxaqueños, especialmente a mujeres, a estudiar carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Estas actividades, que forman parte del programa Impulso STEM, se llevaron a cabo durante la edición de Exporienta 2020 de los Valles Centrales, a la que acudieron cientos de estudiantes de instituciones de nivel medio superior para conocer la oferta educativa de 30 instituciones del Estado para continuar con sus estudios profesionales.
“Para nosotros, es importante fomentar que un mayor número de jóvenes, especialmente mujeres, realicen sus estudios universitarios en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la ingeniería. Queremos impulsar el desarrollo del país a través del apoyo a la educación”, afirmó Alicia Valcarce, directora de la Fundación Iberdrola México.
Impulso STEM es un programa de Iberdrola México en el que participan el Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM y la UTVCO y que tiene como objetivo incrementar el número de estudiantes de carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y contribuir al fortalecimiento de la educación en el sur-sureste del país.
El evento contó con la presencia de la doctora Estela Garcés, investigadora posdoctoral de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la doctora Sara Franco, del Instituto de Geofísica de la UNAM.
“Hoy celebramos que en sinergia con Iberdrola podamos impactar positivamente en la juventud oaxaqueña; esta beca nos permite inspirar a más jóvenes, a mujeres, a estudiar carreras STEM y tener un acompañamiento cercano para que puedan concluir su preparación académica de forma exitosa”, aseguró Nydia Delhi Mata Sánchez, rectora de la UTVCO.
A la reunión también acudieron Lizbeth Concha Ojeda, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), Manuel Francisco Márquez Méndez, coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT) y Francisco Leyva Aguilar, director general de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV).