Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La directora de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Alejandra Arellano Martínez, aseguró que si no cambian las condiciones actuales, existe el riesgo de que en pocos años el país se vuelva monolingüe, es decir, que solo se hable una lengua.

“Hace poco más de dos siglos, 70% de la población mexicana hablaba alguna lengua reconocida como indígena; y en la actualidad sólo siete de cada 100 mexicanos hablan una”, detalló respecto de los 68 dialectos que existen hoy en día en el país.

En conferencia de prensa realizada en el Museo Nacional de Arte (Munal), destacó la apremiante necesidad de evitar que eso ocurra en un México que se conoce como diverso, por lo cual consideró como un gran paso que este recinto abra sus puertas a exposiciones como Voces de la tierra. Lenguas indígenas.

“Estamos comprometidos con la población para mover recursos, no solamente materiales a favor de la diversidad lingüística y de que todas estas lenguas sigan vivas, sino también de modernizar las conciencias, que aceptemos, reconozcamos y nos sintamos orgullosos de esta diversidad que nos constituye”, manifestó.

Arellano Martínez afirmó que es parte de todos la responsabilidad de generar condiciones para que las lenguas indígenas sean medios de expresión y medios de comunicación de todos los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*