Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Poco a poco hemos sido testigos del crecimiento de la participación femenina en el mundo de la ciencia, aunque aún falta mucho por hacer y reconocer, existen casos que nos inspiran y demuestran que las mujeres son pieza clave del sector gracias a sus aportaciones.

Este año, Fundación L’Oréal y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconocieron el trabajo de la Dra. Esperanza Martínez, a través del premio para las Mujeres en la Ciencia.

TE PUEDE INTERESARUNESCO RECONOCE A CIENTÍFICA MEXICANA

La profesora de Ciencias Ambientales en el Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha destacado por sus investigaciones sobre bacterias benéficas para las plantas, logrando mejorar la productividad agrícola y con ello, reducir el uso de fertilizantes químicos.

En entrevista para Mujer Ejecutiva destacó la importancia de reconocer el trabajo femenino en todas las áreas:

«Si logramos que con este premio se incentiven a otras mujeres y niñas para seguir la carrera de investigación ya hemos logrado un gran éxito», puntualizó.

Hablando específicamente del área científica, Martínez apuntó que sólo el 3% de los Premios Nobel son de mujeres, mientras que el Premio Nacional de Ciencias -que se lleva entregando hace más de 60 años- ha sido otorgado 89 veces a hombres y 7 a mujeres.

«Ganar este premio (Mujeres en la Ciencia) es un punto muy importante en mi carrera porque no solamente es el reconocimiento a mi trabajo, sino a México, a la UNAM y a esta área de investigación.
El objetivo principal es impulsar que otras mujeres hagan ciencia, porque hemos reconocido que hay muy pocas sobre todo en los ámbitos directivos y también en los reconocimientos de premios», dijo.

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan ellas, señaló, es que socialmente la mujer es vista como la responsable de formar una familia y atender las necesidades de la misma, esto ocurre en un momento crítico, pues es justo cuando las jóvenes se encuentran terminando sus estudios y están por acceder a un posgrado o posdoctorado.

«Lo más importante es que este reconocimiento permite que le digamos a las mujeres y a las niñas que hagan ciencia, que pueden tener actividades profesionales, no sólo en el campo científico, sino también en otros campos de las actividades humanas. Creo que ninguna de las profesiones están limitadas para las mujeres», añadió.

Respecto al papel de la mujer en estos tiempos de crisis sanitaria, conversó sobre la importantísima labor de las enfermeras de todo el mundo, quienes son el frente de batalla de cara a la pandemia de Covid-19.

«Aún faltan mujeres médicos, hay menos mujeres médicos pero más enfermeras. Las mujeres tienen un papel importantísimo, eso siempre, en todos los hospitales, incluso se llama ‘central de enfermeras’ y no de ‘enfermeros’. Siempre han tenido esa responsabilidad tan grande de atender a nuestros enfermos y yo creo que eso as algo que se debe reconocer», concluyó.

La Dra. Esperanza Martínez ha sido galardonada de diversos premios a lo largo de su trayectoria, entre los que destacan el Premio de Investigación en Ciencias Naturales, de la Academia Mexicana de Ciencia; el premio Universidad Nacional por Investigación en Ciencias Naturales y el Premio Nacional de Ciencias. Sin duda, un orgullo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*