Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Compartir un espacio tan íntimo como tu propio hogar puede generar estrés y conflictos si no se cuenta con una atmósfera de acuerdos mutuos, respeto y compresión adecuada con las personas que conviven en el espacio. La realidad es que, si no manejamos las cosas de manera adecuada, vivir con roomies puede llegar a ser complicado, sobre todo si las partes involucradas no están acostumbradas a pasar mucho tiempo juntos.

Aún si tienes a los mejores roomies de todos, la relación entre tú y ellos puede deteriorarse durante este periodo, ya que nadie está acostumbrado a interactuar por tanto tiempo con los habitantes de su casa. Debido a esto es necesario que tomen las medidas necesarias para distribuir el trabajo, respetar los espacios comunes y mantener una comunicación sana en todo momento.

Algunos tips efectivos son:

Establezcan reglas de convivencia

Contar con normas de convivencia es esencial en una casa compartida, aún más en caso de permanecer bajo cuarentena, por lo que si tú y tu roomie no cuentan con un reglamento de convivencia es momento de crearlo.

Planteen problemas que afectarían la relación entre ambas y las medidas a tomar para resolverlos. Algunos temas en los que se pueden presentar conflictos son:

  • Orden y limpieza de la casa
  • Pago de la renta
  • Uso de las áreas comunes
  • Niveles de ruido
  • Uso de la despensa

Para organizar estas actividades pueden crear un calendario con hojas recicladas, cartulina y plumones, establecer en los días y semanas las actividades a realizar y asignarlas equitativamente. Ya sea limpieza de áreas comunes o el turno de alguien para utilizar la televisión o escuchar música, establecer claramente roles dentro de un hogar mantendrá la situación ordenada y saludable.

Respeten su espacio

Permanecer encerrados en casa, sumado a la inquietud que les provoque la situación actual, puede aumentar sus niveles de estrés, lo cual es malo para tener una relación armoniosa.

Procuren tener espacios en la casa, como su cuarto, balcón o un rincón en la sala, donde tengan la posibilidad de separarse la una de la otra y contar con algo de privacidad. Es importante respetar sus necesidades, por lo que no deben ofenderse si algún miembro de la casa necesita algo de espacio.

Si alguna de ustedes estudia o está realizando home office, respetar el espacio y los tiempos designados a esta actividad también resulta muy importante.

Organicen actividades

El aburrimiento y el miedo son sentimientos comprensibles al encontrarnos en medio de una pandemia mundial. Una buena manera de sobrellevar la situación es realizando actividades para pasar el tiempo.

Una buena opción es aprender un nuevo pasatiempo o compartir los que ya tienen con todos los miembros de la casa.

Fuente: Vivanuncios