Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

En medio de la revolución de la tecnología financiera (Fintech) y con México como líder en el crecimiento de este mercado en Latinoamérica, sigue habiendo un rezago por parte de las usuarias de este tipo de servicios.

De acuerdo con Prestadero.com, sólo el 36.2% de los solicitantes de crédito a través de su plataforma, son mujeres en contraste con el 63.3% de hombres que utilizan esta herramienta.

«En Prestadero sólo 36.20% de las solicitudes recibidas fueron de mujeres y entregamos únicamente 25.20% de nuestros créditos a ellas. Una cifra realmente inferior ante los hombres, además los créditos solicitados por mujeres tuvieron una tasa promedio de 20.78% mientras que los solicitados por hombres una tasa promedio de 19.62 por ciento», comentó Gerardo Obregón, director general de Prestadero.

Asimismo, apuntó que las mujeres piden créditos más pequeños, esto forma parte de un polémico tema, pues en gran parte lo anterior se debe a que los salarios de ellas son inferiores. De acuerdo con los datos de la plataforma, los Estados de la República donde menos ingresos perciben las solicitantes son:

Zacatecas – ingresos de 9 mil 571 pesos mensuales

Nayarit – ingresos de 10 mil 658 pesos mensuales

Campeche – ingresos de 11 mil 258 pesos mensuales

Por otro lado, lo estados sonde mejores ingresos perciben las mujeres son:

Tamaulipas – ingresos de 30 mil 317 pesos mensuales

Yucatán – ingresos de 29 mil 248 pesos mensuales

Ciudad de México – 28 mil 985 pesos mensuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*