La pequeñas fugas económicas, mejor conocidas como «gastos hormiga«, podrían resultar un gran impacto para tu bolsillo, generando deudas que podrían agrandarse y mermar tus finanzas personales.
Es por ello que identificar estos gastos es de suma importancia, si bien, no se trata de eliminarlos por completo, sí de encontrar un balance y controlarlos. Gastar en un café diario, un refresco, dulces, botanas, cigarros, taxis. propinas, pago de estacionamiento, restaurantes, salidas nocturnas y todos esos pequeños consumos diarios que realizas sin pensar, podrían sumar grandes cantidades anualmente.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con estos gastos se destruye la capacidad de ahorro y se puede llegar a un endeudamiento innecesario.
El avance tecnológico puede hacer que no te des cuenta de estos gastos, pues muchos actúan de manera automática en las tarjetas de crédito o débito; por ejemplo: plataformas digitales de televisión, transporte, comida, música o entretenimiento, cuyo costo va de los 40 a los 200 pesos.
Para aminorar el impacto se recomienda hacer un presupuesto, tomando en cuenta esos productos y sí ya forman parte de tu vida. Otros tips son: llevar una botella de agua desde tu casa, limpiar aplicaciones de tu smartphone y buscar plataformas de streaming musical con descuentos.
En cuanto al uso de aplicaciones de transporte privado, la recomendación de Condusef sugiere usarlos en caso de emergencia, y en su lugar caminar o utilizar transporte público.