De acuerdo con la datos preliminares emitidos por la Secretaría de Economía (SE), la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 4.2% de enero a diciembre de 2019 respecto al mismo periodo de 2018, esto significa una captación de 32 mil 921.2 millones de dólares.
El organismo explicó que este flujo de inversión es resultado de la diferencia de 41 mil 900.9 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 8 mil 979.7 millones de dólares de salida. Asimismo señaló que el aumento de la inversión extranjera se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.
Los países que los principales ingresos provienen de los siguientes países:
- Estados Unidos con 36.6% de los ingresos
- España con 12.1%
- Canadá con 9.7%
- Alemania con 9.2%
- Italia con el 4.5%
- Otros países 27.7%
Finalmente la dependencia de gobierno aclaró que los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la SE; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.