Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Entendiendo que existen regiones del país en las que, pese a la pandemia, las personas no pueden parar, surge Guenda bi’ chi, una iniciativa de apoyo emergente para las comunidades del Istmo de Tehuantepec de frente al brote de Covid-19.

Guenda bi’ chi es una palabra de origen zapoteco, que significa comunidad y hermandad; y eso es justo lo que se intenta lograr. El proyecto en manos de la Asociación Civil Transitante, tiene como objetivo reactivar la economía local y llevar ayuda a quienes más lo necesitan.

¿Cómo?

De acuerdo con la autodefinida “enamorada del Istmo” y vocera de Guenda bi’ chi, Regina Ambe, para ayudar se han enfocado en dos vías. Por un lado, compran a pequeños productores locales los insumos necesarios para generar canastas básicas de alimentos.

A su vez, los productos adquiridos son entregados a los sectores más alejados de los centros urbanos y, por ende, más vulnerables durante la contingencia.

“Sabemos que no podemos llegar a toda la gente, hay comunidades tan alejadas que se necesitan dos días caminando para llegar, pero también sabemos que a la que lleguemos será de mucha ayuda”, dice Ambe.

Para lograr el objetivo, Transitante está recolectando donaciones para poder comprar los insumos necesarios; de acuerdo con Regina Ambe por cada 500 pesos de donación se logra llevar alimento a una familia de cinco personas durante 10 días.

 

“Transitante lleva mucho tiempo trabajando en el Istmo de Tehuantepec, principalmente con campañas de cultura. Eso para nosotros crea confianza en esta asociación. Además, echamos mano de tecnologías como PayPal para que la gente se sienta segura, todo sea más sencillo y sepa que su donativo está llegando a donde debe llegar. (…) Recordemos que esta región fue una de las más afectadas, me atrevo a decir que la más, luego del terremoto de 2017. Su economía está en pañales y recién se iba levantando, por eso es tan importante apoyar”, agrega Regina Ambe.

Asimismo, señaló que la primera compra de canastas básicas se hará el fin de semana que comprende los días 25 y 26 de abril, para comenzar la entrega de ayuda a partir del 27 de abril del año en curso.

Si estás interesada en apoyar, puedes realizar tu donativo a través de PayPal o depositando a la cuenta de Inbursa de Transitante A.C, Clabe: 036180500475379475.