El cambio climático es uno de los temas presentes en las agendas de todo el mundo y es que el ritmo al que avanza el deshielo de los polos, la extinción de especies y la deforestación, se vuelve vital tomar catas en el asunto. Con el objetivo de educar a su población, Italia acaba de convertirse en el primer país en incluir asignatura «cambio climático» en su sistema educativo.
El estudio de esta materia será obligatorio en Italia a partir del próximo año. La propuesta de incluir los temas en las materias escolares fue anunciada la víspera por el ministro italiano de Educación, Lorenzo Fioramonti.
El siguiente año escolar inicia en septiembre y los alumnos estarían obligados a dedicar una hora a la semana, para sumar 33 en todo el curso, a temas vinculados al cambio climático y el desarrollo sostenible.
Incluso asignaturas tradicionales como geografía y física podrían tomar un nuevo giro y asumir una perspectiva relacionada con el desarrollo sostenible.
El ministro, que ha sido criticado por animar a los estudiantes a seguir el ejemplo de la activista Greta Thunberg y cambiar las aulas por las calles los viernes, añadió que el ministerio a su cargo trabaja con el objetivo de que la sostenibilidad y el clima estén en el centro del modelo educativo.