La directora señaló que es momento de que las mujeres sean las narradoras de más historias que visibilicen la realidad por la que pasan día a día
La directora de cine mexicana Kenia Márquez apuntó en México hace falta una visión «genuina» de las mujeres en esta industria. En entrevista para EFE señaló que es momento de que las mujeres sean las narradoras de más historias que visibilicen la realidad por la que pasan día a día a través del séptimo arte.
«No quiero decir con esto que el hombre no pueda abordar la historia de una mujer, pero creo que la mujer visibiliza más lo que nos pasa y por lo que vivimos día a día», apuntó.
De acuerdo con la también productora y guionista, también productora y guionista, las directoras no deben buscar ocupar la misma postura que los hombres, sino buscar su propia voz.
«Siento que buscando esta igualdad nos posicionamos en el mismo lugar que no queremos que nos posicionen y hacemos patrones que hacen con nosotras y hay que ser muy cuidadosas. Que nuestra batalla sea partiendo de la igualdad y de una justicia no solo para nosotras sino también para los hombres», señaló.
Márquez fue la única mujer nominada a mejor dirección en la edición 62 de los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) de México por su película «Asfixia», postulada a seis categorías en el galardón, cuya ceremonia se llevó a cabo en septiembre pasado de manera virtual.
El filme resultó ganador en las categorías de coactuación masculina, para el actor Raúl Briones, y coactuación femenina, para la actriz Mónica del Carmen.
Originaria de Guadalajara y ha estado inmersa en proyectos más allá de «Asfixia», participó en el documental «Ayotzinapa 26» y ayudó a producir la serie «El juego de las llaves» para Amazon Prime Video.