Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Estamos llegando a la mitad del sexenio de una nueva administración gubernamental y con ello, esperamos que al menos la mitad de las propuestas estén siendo cumplidas,;¿no es así? Uno de los temas más mencionados a lo largo de los años es la corrupción y las posibles soluciones para erradicarla,;pero ¿realmente funcionan?,;¿se están llevando a cabo verdaderas acciones para terminar con este problema que pareciera interminable?

En un comunicado emitido el miércoles 13 de octubre,;la Diputada Federal Carolina Viggiano Austria sostuvo que, aunque el gobierno federal asegura que cuenta con una política de combate a la corrupción eficiente, eficaz, austera y transparente, a la fecha no se han logrado las metas propuestas y, por el contrario, se observa que el fenómeno sigue presente y va en aumento.

Otro aspecto importante durante la comparecencia del secretario de la Función Pública Roberto Salcedo Aquino fue la preocupación debido a la inexistente licitación pública para otorgar 55, 691 contratos durante el primer trimestre del 2021, lo cual evadió la responsabilidad anti-opacidad y corrupción del gobierno federal. En ese sentido es evidente que se deben fortalecer los procesos de control en las contrataciones públicas, pues sólo con las licitaciones se podrá garantizar imparcialidad y transparencia.

¿Cómo decirle al pueblo que la corrupción se acabó si el Gobierno sigue otorgando contratos de forma discrecional y en total opacidad?

Pareciera una pregunta bastante difícil, pero se vuelve más sencillo si se recurre a uno de los órganos de excelencia como guía: la Auditoría Superior de la Federación; quien se encarga de cumplir con funciones para auditar el control de transparencia. Sin duda, un aliado de la Función Pública para evitar la eliminación de reglas de operación y descalificación sin conocimiento.

Definitivamente el camino es largo, pero se debe recorrer de la mano de muchas personas con la misa preocupación y buscar acortarlo para beneficio común. Y tú, ¿qué harías al respecto?

►TE PUEDE INTERESAR► Grupo ArhE encabeza proyecto de desarrollo urbano en Mazatlán

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.