Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Por Perla Velázquez / Notimex

Decía un eslogan musical de barrio: “Quien no conoce Los Ángeles, no conoce México”, haciendo referencia al salón de baile con ese nombre ubicado en la colonia Guerrero, muy cerca de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, cuyo templo desde 2017 está cerrado. Los sismos que ocurrieron en septiembre fueron clave para el colapso de la cúpula: el del jueves 7 la fisuró, el del martes 19 la agrietó y generó una inclinación de la linternilla hacia el lado norte, pero el que la derrumbó fue el ligero movimiento telúrico del domingo 24.

La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles es uno de los 2 mil 340 inmuebles que ha catalogado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con daños tras el desastre del sismo del 19 de septiembre de 2017. La cifra, asegura Salvador Camarena ?coordinador operativo del programa “Sismo” de la institución?, se fue modificando con los diversos censos, la denuncia de los habitantes de las localidades afectadas y a través de los recorridos que hicieron las autoridades durante el primer año.

De esta cifra, hasta el 1 de septiembre del 2019, se han restaurado 979 inmuebles.

Hay lugares que han tenido mayor avance que otros. Tres estados están a punto de poner bandera blanca: Tabasco, Veracruz e Hidalgo.

Los estados dañados fueron 11, es decir una tercera parte del país se vio afectada; ocho de ellos tuvieron declaratoria por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el INAH tiene reporte de 500 municipios que están en la lista, lo que garantizó el recurso suficiente para la reconstrucción del patrimonio cultural.

El dinero, la reconstrucción y la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, el monumento más afectado de la Ciudad de México, provocaron esta plática con autoridades del INAH y del mismo templo que acaba de festejar la fiesta patronal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*