Por Alejandro Saracho*
Estamos a una semana de la edición 2019 de el Buen Fin, que en esta ocasión se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. Por ello muchos mexicanos ya están preparando sus listas de deseos para hacer sus compras.
No quiero profundizar en lo que no debes hacer en lo que no debes hacer durante la fecha, quiero hablar de lo que sí debes hacer para sacarle el máximo provecho a tu dinero.
- Invierte tu aguinaldo: hay empresas que ya están otorgando el aguinaldo a sus colaboradores, si es tu caso piensa invertirlo y no, una televisión o un smartphone no es una inversión, sino una posesión. Pon a trabajar tu dinero para que te genere más, por ejemplo puedes optar por invertir en acciones o bien, busca algún vehículo de crowdfunding en plataformas como PlayBusiness.
- Aprende a comprar: evita dejarte llevar por las ofertas y comprar por comprar. No sólo cuides tu dinero en estas fechas, cuida tu dinero siempre, nadie más lo hará por ti.
- Separa las necesidades de tus emociones: claro que puedes darte un gusto pero debes aprender a separar lo que realmente necesitas de lo simplemente quieres. Las compras emocionales pueden meterte en problemas financieros si no sabes identificarlas.
- Date un gusto: recuerda, este gasto debe estar previamente presupuestado y bien planeado. Si es un gusto que te va a generar deuda y que perderá su valor en el tiempo, evítalo.
- Explora las ventas online: a veces las tiendas generan ofertas exclusivas para sus tiendas en línea con la finalidad de aumentar sus ventas por esa vía. La clave, como siempre es consultar y comparar, así obtendrás el mejor precio.
Haz compras inteligentes que no te metan en problemas financieros. Y como siempre digo “cuando la emoción sube, la inteligencia baja”, que no te pase.