En la actualidad el mayor marketplace es Amazon, gracias a su rapidez en los envíos, su atención a cliente y a que vende todo tipo de productos a un precio competitivo.
La mitad de los productos que vende Amazon no son propios, si no que son de terceras empresas o emprendedores. Por ello, cada día hay más personas que quieren dar el paso y darse de alta como vendedor, para así aumentar las ventas de su negocio aprovechando la visibilidad que tiene la plataforma.
Si tienes una tienda online y quieres aumentar las ventas con otro canal, estas ventajas e inconvenientes te ayudarán para adelantar a tu competencia:
1. Internacionalización de tu marca
Amazon está presente en numerosos países , así que lograrás que otras personas de otras partes del mundo compren tus productos y así multiplicar tus ventas.
2. Muestra tus productos a personas interesadas en comprarlos
Los usuarios que navegan por este marketplace tienen una elevada intención de compra, por ello, te diriges a usuarios en una fase avanzada del ciclo de compra y con más probabilidades de comprarte que si te encontrarán por otros medios.
3. Confianza con tus potenciales clientes
Si tenemos un problema o queremos solicitar una devolución, lo podemos hacer sin que nadie nos pregunte el por qué.
4. No hace falta montar tu propia tienda online
Si no sabes crear tiendas online, y tampoco dispones de un buen presupuesto para que alguien la construya para ti, tan solo tendrás que crearte una cuenta en Amazon y empezar a subir tus productos con sus respectivas fotos y características.
5. Multiplica la visibilidad de tus productos
Podrás llegar a un gran número de potenciales clientes en muy poco tiempo, gracias a la visibilidad que tiene este marketplace.
Los inconvenientes de vender en Amazon
1. Ganas menos
Amazon no es gratis, ellos ponen a tu disposición este gran marketplace para que llegues a muchas personas, pero a cambio tienes que pagar una cuota.
2. Competencia
Amazon puede ser una gran competencia en ciertos sectores, ya que en la actualidad existen miles de vendedores en este mercado.
3. Recepción de pagos a través de intermediarios
El pago por tu producto vendido, lo recibe Amazon; si todo va bien puedes retirar el dinero en la cuenta bancaria que hayas seleccionado, pero si los clientes ponen quejas o malos comentarios el pago se puede retrasar semanas e incluso cancelarse.