Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

En México, aproximadamente el 45% de freelancers son mamás, según el Estudio de Madres Freelance en el Mercado del Trabajo, publicado por Workana en mayo de 2019. Se conoce que el 50% de ellas cuentan con formación universitaria y se desempeñan principalmente en áreas como: redacción, marketing y programación.

Existen muchas mujeres que ven en el modelo freelance una opción viable para integrar la maternidad, su crecimiento profesional y el trabajo, lo cual facilita su desarrollo en dichas áreas de vida.

Padres y madres de familia pueden complementarse en diversos sentidos a través de esta modalidad y generar su ingreso principal.

Los avances tecnológicos permiten a los profesionales reconsiderar los tiempos que se requieren para trasladarse de casa al trabajo y viceversa, además de las reglas que forman parte de los empleos tradicionales y los horarios, de tal forma que ser freelancer representa una oportunidad de controlar su vida y su tiempo, así como les facilita no descuidar su vida personal, lo único que queda aprender es saber organizar la rutina para cumplir tareas, disfrutar y descansar.

Entre los beneficios se encuentra el ejercer sus carreras sin descuidar otras necesidades personales y profesionales, como ir al gimnasio o continuar con su educación mientras desarrollan su vida en familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*