Las compras y mayores gastos en diciembre no son algo nuevo, de acuerdo Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), para esta temporada se registró un aumento sostenido a productos como la cebolla (8%), huevo (4.39%) y el jitomate (2.26%).
Adicional a estos productos de primera necesidad, en este mes se suman al gasto las celebraciones decembrinas como regalos y cenas que, en muchos casos, llegan a representar un fuerte impacto en las carteras de las familias. En México, los gastos para una cena navideña podrían ascender hasta los 8 mil 466 pesos.
►TE PUEDE INTERESAR►¿CUÁNTO CUESTA TENER UNA «NOCHE BUENA»?
“Las fiestas decembrinas son una buena oportunidad de convivir con la familia y seres queridos, sin embargo, es muy común que los mexicanos se excedan en gastos durante los festejos, por lo que es importante mantener un gasto controlado para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, pues si hacemos un balance, para una sola cena, una familia tendría que emplear el salario de hasta 83 días”. Señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
Por supuesto, lo anterior hace que al llegar a enero sea normal ver largas filas en las casas de empeño, «la diferencia hoy es que la cuesta tradicional de enero, el arranque de año se prolonga por mucho más tiempo, convirtiéndose más que en una cuesta, en todo un trayecto que se alarga hasta marzo», añadió Rivera.
Ante este panorama, la Anpec exhorta a la población en general a prever el arranque de año de manera que no se endeuden y gasten en exceso, asimismo los invita a asegurarse de que los productos que consuman sean fidedignos a fin de evitar el abuso de algunos comercios que ofrecen gato por liebre en productos como el bacalao. Por ello, les comparte las siguientes recomendaciones para este temporada:
- Vive las fiestas en familia.
- Asegura a tu familia evitando traslados de madrugada.
- Que toda la familia participe de la organización de los festejos, compartir gastos.
- Establecer un presupuesto para las fiestas.
- No gastar más de la cuenta en la compra de regalos.
- Con tiempo, planea la disposición de efectivo.
- Di no a los excesos (todo con medida).
- Asume un consumo responsable.
- Regala cosas útiles y necesarias.
- Recuerda que la unidad familiar es el verdadero objetivo de estos festejos