En el mundo laboral existe, literalmente, de todo; los perfiles de nuestros colaboradores pueden describirse de manera interminable, pero para hacer todo más sencillo podemos separarlos en dos grupos: introvertidos y extrovertidos.
Dependiendo del grupo al que perteneces serán mejores para ocupar ciertos puestos, de acuerdo con Glassdoor, estas son las áreas para las que son más aptos.
Extrovertidos
Para aquellas personas que no temen a mostrarse por completo se recomiendan los trabajos de riesgo, es decir, aquellos en los que se requiere osadía. Pueden darse muy bien en startups, por ejemplo, pues frecuentemente estas exigen mucha adaptación y no ofrecen garantías como las empresas más establecidas.
También son muy valiosos en espacios donde se requiere de muchos contactos, pues en general no les molestará la idea de tener que relacionarse. Otra buena opción es el área comercial, frecuentemente formada por personas con perfil de vendedoras y responsables por propagar ideas.
Finalmente, los profesionales extrovertidos pueden tener mucho éxito en empleos relacionados con marketing, comunicación y desarrollo de software, pues entiende muy bien las necesidades de renovarse constantemente.
Introvertidos
Al contrario de quien se identifica como extrovertido, las personas introvertidas suelen ser más reservadas, prefieren trabajar solas y no adoran hablar en público. Basado en lo anterior, estas personas se desempeñarán muy bien en trabajos que requieren de atención a los detalles.
Algunos ejemplos son: periodismo, copywriting, relaciones públicas, programación, ingeniería de software y análisis de sistemas.
Otra opción soncargos que involucren menos actividades en equipo, también se puede actuar como freelancer, trabajando por cuenta propia y sin la convivencia diaria con colegas en una oficina. Muchos introvertidos se encajan mejor en el camino de la especialización, que involucra dominar los requisitos técnicos de tu área, sin necesidad de administrar relaciones humanas.
Recuerda que al final, seas extrovertida o introvertida, lo más importante es que te sientas contenta, cómoda y segura en lo que hayas decidido desarrollarte; no hay bueno o malo, cada personalidad es única y valiosa.