Los mexicanos Leslie Pérez, Emiliano Iturriaga, Sebastián Muñoz y Diego Espinoza ganaron el primer lugar del concurso de empredimiento social Hult Prize gracias a la su startup Rutopía. El premio fue entregado por el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, en la sede mundial de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), en Nueva York.
Los jóvenes se hicieron acreedores a millón de dólares para hacer crecer su sueño de ayudar a comunidades indígenas de México a través de un concepto de turismo sustentable.
Rutopía, desarrollada en el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, del Tecnológico de Monterrey, conecta a viajeros con una red de anfitriones en comunidades rurales de México para conocer sus riquezas culturales y naturales.
“Nos sentimos muy emocionados. Somos cuatro los que presentamos este proyecto, pero lo que realmente importa son las personas con las que trabajamos en las comunidades de Oaxaca, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. Son a ellos a los que les agradecemos todo, estamos muy contentos, no ganamos un millón de dólares, sino la inversión para poder hacer crecer Rutopía”, dijo Emiliano Iturriaga.
La iniciativa que nació en 2017, se guía bajo el lema «Viaja diferente, conecta con comunidades», y ya cuenta con una red de 11 comunidades en siete estados de nuestro país, entre ellas El Almacén (Oaxaca), La Florida (Hidalgo), Tzimol (Chiapas) o El Veinte (Campeche).
“Nos sentimos profundamente orgullosos de lo que Leslie, Emiliano, Sebastián y Diego hacen en favor del desarrollo de México y sus comunidades», destacó Salvador Alva Gómez, presidente del Tecnológico de Monterrey.
El sueño de Rutopía es sumar a más localidades dentro de la plataforma para seguir impulsando el ecoturismo de nuestro país y mejorar la calidad de vida de las comunidades.