Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Los abusos médicos contra migrantes en EU causan polémica desde septiembre, actualmente la SRE ha detectado 10 casos de presuntas víctimas

El Consulado General de México en Atlanta, Estados Unidos (EU) ha entrevistado a 34 mujeres mexicanas ante las denuncias de cirugías forzadas, incluyendo histerectomías, en un centro migratorio en Irwin, Georgia, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Aunque la SRE «no ha comprobado que mujeres mexicanas hayan sido sometidas a histerectomías», documentó que «algunas connacionales refirieron situaciones que pudieran considerarse como negligencia médica».

El institución agregó que ha detectado 10 casos de presuntas víctimas de «malas prácticas médicas», de los que cuatro «involucrarían algún tipo de cirugía».

«Actualmente, las 10 mujeres mexicanas se encuentran en libertad ya sea en México o en Estados Unidos y la representación consular mantiene comunicación con ellas de manera periódica», informó.

Los abusos médicos contra migrantes en EU causan polémica desde el 14 de septiembre pasado, cuando defensores de derechos humanos en aquel país denunciaron una serie de «prácticas peligrosas», entre ellas la extirpación del útero de varias mujeres, en el centro de Irwin.

Aunque el Gobierno de México no aclaró la temporalidad de las denuncias, el escándalo surgió en la última etapa del gobierno de Donald Trump.

«Ya se está actuando, lo atendió este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores, ellos tienen ya el reporte de todo lo acontecido», aseveró el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien prometió una respuesta a las denuncias.

En tanto, la SRE afirmó que se ha asegurado de que las posibles víctimas recibieran asistencia legal.

El escándalo del trato que reciben migrantes en Estados Unidos no cesa mientras la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) reportó un segundo récord consecutivo de detenciones en abril, con más de 178 mil indocumentados detenidos. De ellos, más de un tercio fueron arrestos de mexicanos, un total de 65 mil 555.

Con información de EFE