Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

El 34% de las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores no tienen mujeres en sus consejos, y el 76% no cuentan con ninguna consejera independiente. La participación de las mujeres sigue estando por debajo de estándares internacionales y de un porcentaje deseable para impulsar la productividad y competitividad de las empresas.

De acuerdo con un estudio realizado por Women on Boards México y el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), en México, de los 943 consejeros independientes, solamente el 4.2% son mujeres.

También las ocho empresas mexicanas que cotizan en bolsa que cuentan con por lo menos el 15% de participación de mujeres en sus consejos de administración, con al menos una consejera independiente son: Consorcio ARA, Fresnillo PLC, Gentera, Grupo Palacio de Hierro, Médica Sur, Quálitas Controladora, Vista Oil & Gas y Wal-Mart de México.

De acuerdo a un estudio de McKinsey & Company México, «Una ambición, Dos realidades» de la serie Women Matter, incrementar la participación de mujeres en puestos ejecutivos puede significar, entre otras cosas, la posibilidad de agregar 12 trillones de dólares adicionales al Producto Interno Bruto (PIB) total global y 0.8 trillones de dólares adicionales, es decir un 70% al PIB de México.

Asimismo, las empresas con más de tres mujeres en su Consejo de Administración obtienen mejores resultados en todas las dimensiones Índice de Salud Organizativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*