Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Foto Antonio Soto

Con 25 años de experiencia en el sector público, Vanessa Rubio es una mujer que ha sabido enriquecerse de cada experiencia y nuevo aprendizaje. Su dedicación y amor por su trabajo la llevó en 2016 a convertirse en la primera mujer subsecretaria de Hacienda y crédito Público que ha tenido México.

En su trayectoria se incluye también la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social. Actualmente se desempeña como senadora plurinominal del Congreso de la Unión.

Si bien Vanessa tiene un currículo ejemplar, considera que es importante ver más allá en las personas, y encontrar el lado humano, valorando el esfuerzo y talento de cada individuo. Consideró lo anterior de suma importancia, hoy más que nunca, cuando el empoderamiento femenino se encuentra como uno de los temas principales de las agendas mundiales.

«A veces pasa que cuando te toca estar en una posición como las que me han tocado los últimos años, pareciera que tu vida empieza ahí, pero no; cuando uno le da `rewind´ te das cuenta que es mucho antes y va más allá de tu vida laboral», comenta.

Este año, Rubio fue seleccionada por la organización Hispanas Organized for Political Equality (HOPE) como representante de México para el evento Nonpartisan and Binational Public Service Fellowship, un espacio destinado a crear más y mejores oportunidades de liderazgo para profesionales latinas de todos los sectores.

«El objetivo en este grupo es reafirmar el liderazgo femenino y además potenciarlo y buscar que otras mujeres sean líderes en sus comunidades en el sector empresarial o público», recordó Rubio.

Además recalcó la importancia de los grupos de apoyo, aquellos integrados por mujeres que se dedican a impulsar a otras mujeres y que además van creando modelos a seguir y redes que permiten empoderar a más personas, «para que este famoso techo de cristal se rompa».

«Yo siempre he dicho que vamos a estar en un mundo mucho más igualitario y mejor cuando dejemos de ver si la persona con la con quien trabajamos o que queremos contratar es hombre o mujer y entendamos que es un individuo con virtudes, defectos, potencial, talento y capacidades únicas», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*