Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Un grupo de agencias pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hicieron un llamado para participar en la Iniciativa Spotlight, la cual tiene como finalidad prevenir y eliminar el feminicidio, condenando enérgicamente el feminicidio de Ingrid Escamilla y otras mujeres y niñas que como ella son asesinadas cada día en México por razones de género.

Las agencias exhortan a las autoridades correspondientes a investigar el caso de Escamilla bajo el «Protocolo de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)«, ello incluiría investigar quién filtró las imágenes e información del caso y sancionar a quien resulte responsable.

En relación a la cobertura periodística del caso, las agencias solicitaron a los medios de comunicación ejercer un periodismo con perspectiva de género y derechos humanos.

«La difusión cotidiana de información sin perspectiva de derechos humanos y de género contribuye a la perpetuación de los estereotipos de género y la normalización y justificación de las diversas formas de violencia que se ejercen contra millones de mujeres, niñas y adolescentes en México», apuntaron las agencias a través de un comunicado.

Lo anterior implica no difundir contenidos que revictimicen, estereotipen, discriminen y estigmaticen a las mujeres y niñas, como, por ejemplo, imágenes explícitas de sus cuerpos violentados que vulneran su privacidad y dignidad, titulares que sugieran que la violencia sufrida es por su propia responsabilidad o que minimicen o justifiquen de alguna manera los actos cometidos en su contra.

Finalmente, las instancias recordaron y reiteraron que existe un marco jurídico nacional e internacional que obliga al Estado mexicano a elaborar estrategias para eliminar los estereotipos discriminatorios contra las mujeres en los medios de comunicación.

La agencias que participan en la inciativa son: Representantes en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres); Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés); Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés); y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*